La denominación Testa Rossa ha sido para muchas generaciones el símbolo de un mito dentro de la casa Ferrari. Pero la mayor parte de la gente asocia este nombre al 512 TR más moderno, y olvida, o desconoce, que el origen de todo esto en cuanto a coches de calle viene de las series 250 TR. Para dar más luz sobre el tema te contaré que si se le llama Testa Rossa es porque las tabas de los árboles de levas y balancines van pintadas en rojo.Centrándonos en lo que nos ocupa, el 250 TR que tienes en la cabecera de la noticia saldrá a subasta bajo la batuta de RM Auctions. Se trata de una unidad muy especial, con chasis #0714TR. El precio de salida no se conoce por el momento, pero se espera que se pague por el más de 1,5 millones de euros, vamos, calderilla. La curiosidad de esta unidad es que entre los años 58 y 61 fue conducido por Phil Hill y Olivier Gendebien hacia la victoria en diez ocasiones de las 19 participaciones que tuvo, incluyendo una victoria en Le Mans en su clase. Si te interesa, ya sabes, prepara el talonario y ¡corre!, no vaya a ser que te lo quiten
Articulos mas visto de la semana:
-
Skoda fabrica la unidad 1,5 millones del Octavia II Desde que en 2004 fuera lanzada la segunda generación del Octavia, Skoda ha seguido incr...
-
¿Cuántas veces has oído eso de que todos los Audi son iguales? Bien, pues esta es tu oportunidad para hacer que el tuyo sea definitivamente ...
-
admin Desde su lanzamiento, la última generación del Jeep Cherokee no ha gozado de una buena aceptación por parte del público. Uno de los p...
-
Prefiero que me quites un kilo a que me des un caballo. Jimmy Wong se ha tomado demasiado en serio la filosofía subyacente de esta frase lle...
-
admin Aprovechando el tirón mediático que supone el Salón del Automóvil de Ginebra, los chicos de Sportec han presentado su última creación....
-
Mazda ha realizado algunas modificaciones en el Mazda5 comercializado en Japón como Premacy . Aunque no presenta muchos cambios, son sufici...
-
Todavía no ha llegado a nuestro país pero supone una revolución considerable en el terreno de los monovolúmenes grandes, que hasta ahora no ...
